lunes, 28 de octubre de 2013

Aprovechamiento de los espacios ciegos de un rincón en una cocina

La solución más simple son unas bandejas independientes son buenos accesorios cuando se trata de usar espacios que están en un rincón ciego y a los que el acceso es difícil.


Tiene dos bandejas de base de madera y color blanco, con cromados en la apertura. Permiten instalar hasta 20 kilogramos y precisan de muebles de cocina con un fondo de un mínimo de 55 centímetros. Supongo que os gustará.


Bandejas extraíbles para rincón ciego extracción total (REF. W2055)



lunes, 21 de octubre de 2013

¿ORGANIZAR LA DESPENSA? (II)

Para organizar una despensa, otro tipo de accesorio pueden ser los extraíbles, que ayudan a aprovechar todo el espacio que da un mueble de cocina con demasiada profundidad y poco accesible.


Este ejemplo permite el uso de tres bandejas, donde podrá poner desde latas, galletas, cartones de leche… cualquier artículo que considere apropiado.

Conjunto extraíble de 3 bandejas multiusos (REF-W2401)

martes, 8 de octubre de 2013

¿ORGANIZAR LA DESPENSA? (I)

La despensa es un espacio personal resultado de estudiar el espacio y las necesidades de cada persona o familia. Actualmente hay una gran variedad de soluciones que permiten optimizar al máximo el espacio útil, incluso cuando este se encuentra en una esquina de difícil acceso (extraíbles, articulados, puertas correderas…).


Despensero simple
 Hoy presentamos unas despensas extraíbles de apertura simple o doble, donde el espacio dejará de ser un problema. Estas despensas tienen un sistema de guía de rodamiento suave, que permite una perfecta apertura, con cestas regulables.

Despensero doble

jueves, 19 de septiembre de 2013

¿Cómo debe ser un buen mueble de cocina?

Cada persona puede considerar factores diferentes a la hora de valorar cómo debe ser un mueble de cocina. Pero para mí, un mueble debe ser: resistente, y como consecuencia duradero; y por supuesto, higiénico y lo más fácil posible de limpiar.

Actualmente hay en el mercado gran cantidad de materiales que con diferente coste y calidades, permiten tener muebles de cocina de absoluta confianza:

  1. Lacados: con numerosas posibilidades cromáticas, es una opción buena, aunque es más sensible a los golpes que otras elecciones.
  2. Laminado: es fácil de limpiar y mantener. Es bastante impermeable, y de gran resistencia al uso diario. Su único problema es que las manchas de los dedos se verán si tienes una luz directa a los muebles.

  3. Madera: es cálida. Da personalidad, y es también bastante resistente.

  4. Acero: higiénico, pero muy frío.  Aporta brillo y luminosidad. Y aunque actualmente hay tratamientos para evitarlo, las huellas y los rayados serán su talón de Aquiles.

  5. Cristal: muy frágil en comparación al resto de los materiales, pero da gran luminosidad y amplitud de espacio.

  6. Gres porcelánico: recubre en placas muy delgadas las puertas de los muebles. Se puede combinar con el suelo, el backsplash o la encimera.


jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Qué son las puertas de gola y de uñero? ¿En qué se diferencia?

Las puertas de gola y las puertas de uñero son puertas sin tirador. Es decir, que no hay ningún elemento del que tirar, excepto la misma puerta.


La diferencia es que mientras las puertas con uñero presentan un espacio tallado donde poder colocar los dedos para tirar, mientras que el sistema de gola es más moderno y deja un espacio entre el mueble y la puerta, así tendremos toda la parte superior de la puerta para tirar y abrirla. Lo podéis ver mucho más claramente en siguientes imágenes.

Puerta de gola

Puerta de uñero
La diferencia es simple, pero no todo el mundo la conoce.

viernes, 26 de julio de 2013

USO Y MANTENIMIENTO DE UNA CAMPANA DE EXTRACCIÓN

El uso y mantenimiento de una campana de extracción es uno de los grandes desconocidos e ignorados procesos dentro de la cocina. Un día la campana deja de extraer aire, que empieza a acumularse en la casa, y no sabemos cuál es la razón. - Si funcionaba bien...




El sistema de limpieza de una campana se basa en dos aspectos:


  1. Limpiar la campana:
    1. Eliminar las impurezas con una esponja húmeda y poco jabón neutro.
    2. Enjuagar con un paño húmedo.
    3. Secar con un paño suave, y si la campana es de acero, seguir el satinado del metal.
    4. Limpiar el conducto interno de la campana, al menos, una vez al año.
  2. Lavar los filtros de grasa metálicos a mano o en el lavavajillas, además de:
    1. Sustituir o lavar a fondo los filtros de grasa sintéticos cada dos meses. Como en el coche, cada cierto tiempo (depende del filtro) es necesario reemplazarlos.
    2. Sustituir los filtros de olor (cuando los lleve su campana)


ATENCIÓN: la grasa que se deposita en los filtros es inflamable, por lo que es conveniente no dejar de limpiarlos de vez en cuando.

jueves, 18 de julio de 2013

Una cocina ordenada

El orden en una cocina es importante porque nos otorga una mayor inspiración y ganas de cocinar que una cocina destartalada y hecha un desastre. Para conseguir el objetivo claro de la colocación de todos los utensilios en un sitio concreto y en un lugar concreto, la clave es el espacio de almacenamiento, o sea, los muebles de cocina en sus distintas versiones.



El mobiliario de cocina, salvo que sean estanterías, están formados por cajones, que pueden estar compartimentados o no. Los cajones pueden estar compartimentados o podemos utilizar separadores. En www.citteriocucine.com puede encontrar estos separadores, de calidad, diseño y de madera, plástico o metal.

Otro aspecto importante es el de aprovechar las paredes, con pequeños ganchos para las útiles de cocina, o incluso con estanterías para botes de especias o distintos frascos.


¿Y tú, cómo lo haces?